El Festival provincia a escenA

PROVINCIA A ESCENA,

es un programa organizado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Salamanca cuyo objetivo es la promoción cultural y dinamización socioeducativa en la provincia de Salamanca. Se estructura con un Festival Familiar de Artes Escénicas que se desarrolla en fines de semana durante los meses de otoño, y ampara también una programación complementaria de actividades de formación de públicos en colegios e institutos en el marco de la Escuela Rural de Espectadores/as. Las funciones escolares y las actividades didácticas se desarrollarán de febrero a junio de 2024.

El 5º Festival Familiar de Artes Escénicas de la provincia de Salamanca desarrollará su parte troncal en octubre y noviembre de 2025,  comenzando en los meses de abril, mayo y junio también sus acciones para escolares. Este programa, que contribuye a facilitar el acceso a la cultura a los ciudadanos de entornos rurales, se desglosa en dos líneas de intervención: una programación multidisciplinar en recintos escénicos de una quincena de municipios con menos de seis mil habitantes y un conjunto de actividades escénicas y didácticas destinadas a medio centenar de centros escolares de la provincia, con atención preferencial a los Centros Rurales Agrupados.

PROVINCIA A ESCENA invita a descubrir la provincia de Salamanca, sus pueblos y sus teatros. La programación escénica está integrada por algunas de las principales compañías nacionales especializadas en público infantil y familiar, cuyos espectáculos muestran un gran compromiso social y reflejan las preocupaciones de nuestro tiempo, sin renunciar al componente lúdico y divertido del ejercicio escénico.

La programación familiar se complementa con las acciones de la Escuela Rural de Espectadores/as, que se inician en el mes de febrero y se extienden hasta junio de 2025 en su primera fase, y continúan los meses de octubre y noviembre con la participación de un centenar de centros escolares.

Espacios participantes

Centro Cultural Santa Ana de Macotera
Auditorio de Ledesma
Teatro Municipal de Villoria
Multiusos de Sancti Spíritus
Centro Cultural de Guijuelo
Centro Cultural de la Villa de Lumbrales
Centro Cultural de Vitigudino
Centro Cultural de Aldeadávila de la Ribera
Teatro León Felipe de Sequeros
Espacio Escénico La Panera de Monleras
Teatro de la Villa de Alba de Tormes
Centro Polivalente de Doñinos de Salamanca
Centro Multiusos San Roque de Castellanos de Moriscos
Salón de Actos del Ayuntamiento de Cabrerizos
Teatro-cine Municipal de Villarino de los Aires (Escuela Rural de Espectadores/as)
Teatro Municipal de La Alberca (Escuela Rural de Espectadores/as)
Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo (Escuela Rural de Espectadores/as)
Teatro Cervantes de Béjar (Escuela Rural de Espectadores/as)
Centro Cultural Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes (Escuela Rural de Espectadores/as)
Centro Cultural Antonio Gamoneda de Villamayor de la Armuña (Escuela Rural de Espectadores/as)
Auditorio Municipal Reina Berenguela de Villares de la Reina (Escuela Rural de Espectadores/as)
Teatro CDS de Peñaranda de Bracamonte (Teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural)

CRÉDITOS ORGANIZACIÓN

Organiza:

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA (Área de Cultura)

Coordina:

Asociación CIVITAS Animación Teatral

Colaboran:

Ayuntamiento de ALBA DE TORMES, ALDEADÁVILA DE LA RIBERA, LA ALBERCA, BÉJAR, CIUDAD RODRIGO, DOÑINOS DE SALAMANCA, GUIJUELO, LUMBRALES, MACOTERA, PEÑARANDA, SANCTI SPIRÍTUS, SANTA MARTA DE TORMES, SEQUEROS, VILLAMAYOR DE LA ARMUÑA, VILLARINO DE LOS AIRES, VILLORIA, LEDESMA, VILLARES DE LA REINA, MONLERAS, CASTELLANOS DE MORISCOS Y CABRERIZOS.

Diseño imagen:  

La Bendecida Soluciones Culturales

Fotografía:

Fotografías propiedad de las compañías participantes y del archivo documental de la Feria de Teatro de Castilla y León/Ciudad Rodrigo.

Web:

Área de Cultura